interesante pregunta. Tras muchos años de experiencias he sopesado esa cuestión varias veces. Claro está que para contestarla debemos partir de la premisa… ¿cuál es el fundamento de enseñar?
Para algunos profesores enseñar es desglosar todos los conocimientos -o parte de ellos- a un grupo de “ignorantes” independientemente de que asimilen tan solo una idea. -“por favor, si me vas a preguntar eso no vengas a clase.”-
Otros, intentan que el alumno aprenda una metodología sea como sea, sin atender a la idoneidad individual del método. -“Se hace así y punto. No hay otra manera y lo tienes que hacer así en el examen o te pondré un cero-.
Algunos lo intentan hasta que pierden la paciencia -más o menos a la tercera repetición de la lección- -“Dios mio! te lo he repetido 3 veces, eres tonto.-
Luego, está el docente que repite y repite la misma explicación, como si no hubiera otro modo -¿Manolito?¿No lo entiendes? No preocupes, te lo repetiré por vigesimacuarta vez con las mismas palabras con las que te lo he explicado las anteriores veces… si no me entiendes, está claro que es porque debes tener algún problema de oído.-
El docente completo es aquel que no domina para nada el temario, te obliga a hacer todo por un mismo método inflexible, no te lo puede explicar de otra manera y siempre repite la misma explicación si no pierde antes la paciencia en la tercera o cuarta intentona…
Pero… ¿Entonces cualquiera puede enseñar?
Para mí es un arte. No me entiendas mal. No soy un erudito ni soy el paradigma de la enseñanza. Digo que es un arte porque al final se trata de llegar a las emociones del alumno y alimentar su curiosidad, nunca saciarla. Aumentar la curiosidad para que siga hambriento de conocimiento y un día aprender del alumno.
Pocos entienden o comparten este concepto. Sin embargo, os paso la pelota. ¿Cualquiera puede enseñar?¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?¿Qué defectos no puede tener un profesor?
Si quieres hablar más sobre este tema opina o participa en nuestros foros.