LUNES 10 DE DICIEMBRE, 12H30 A 13H30
CÁLCULO INTEGRAL (MÉTODO POR PARTES)
MARTES 11 DE DICIEMBRE, 12H30 A 13H30
CÁLCULO INTEGRAL (RACIONALES PARTE I)
Dic 08 2018
MARTES 11 DE DICIEMBRE, 12H30 A 13H30
CÁLCULO INTEGRAL (RACIONALES PARTE I)
Jun 21 2018
En la evolución académica de cada individuo se exige cada vez más de una redacción correcta y precisa. Desde el GRUPO ACOMPAÑA entendemos que esta necesidad no es atajada como se debiera por la sociedad y generan trastornos en las calificaciones correspondientes a cada etapa, sobre todo, en las etapas últimas de cada itinerario académico.
Jul 28 2016
Nov 25 2014
Grupo Acompaña en su programa de lucha contra el ACOSO Y LA VIOLENCIA ESCOLAR ofrece una oportunidad única para nuestros alumnos/as y padres y madres. Una charla en la que podremos debatir sobre los motivos, medios para detectar, los modos de actuación, etc.
Colabora con nosotros Dña. Elena Delgado Gutiérrez. [Psicóloga Forense. Experta en Criminalidad, Seguridad Pública, Redes Sociales y Violencia
Escolar. Doctoranda en Género. Especialista en Maltrato Infantil]
Puedes llamar o apuntarte en AQUI
Se ruega confirmación de asistencia pues el AFORO ES LIMITADO.
Sep 25 2014
Hoy hemos aprendido a manejar fracciones equivalentes. Puede que para alumnos de secundaria sea algo normal ver este tipo de números. Sin embargo, los participantes del proyecto GARA jr no pasan aún de primaria y algunos de ellos no han visto nunca un racional y los otros a duras penas.
Hemos realizado varios ejercicios introductorios y manejado ciertas herramientas para trabajar fracciones. Pero la guinda ha sido el fabuloso juego que hemos creado para ellos. Se trata de un dominó de fracciones creado con las hojas que utilizan los alumnos del Aula de Don Alejandro para realizar las operaciones, cartón, almohadillas y pegamento. Una obra de reciclaje. Hemos pasado una tarde agradable aprendiendo a reconocer fracciones equivalentes, ampliar, reducir, simplificar, etc.
felicidades, chicos. ha sido una práctica exitosa!
Jun 25 2014
Hemos restaurado e inaugurado nuestro FORO. Ahora es absolutamente nuevo y más dinámico. Podrás realizar consultas o participar en conversaciones dentro de cada una de las comunidades generadas por cada sección del GRUPO ACOMPAÑA. Por un lado, el departamento de psicología ofrece una comunidad íntima y privada para nuestros usuarios para realizar consultas personales o que quieran compartir con individuos con la mismas condiciones. Por otro lado, el departamento de formación y enseñanza no solo ofrece consultas sino que colgará periodicamente hojas de ejercicios y formularios para cada asignatura trabajada. Y finalmente, el departamento de administración y gestión, no le basta con generar comunidades destinada a resolver problemas de nuestros usuarios sino que deja abierto una linea de consulta para todos los visitantes.
Recuerda que si entras y no ves un canal, foro, comunidad o conversación, no es que no exista es porque requiere autorización por parte de GRUPO ACOMPAÑA. más información aqui.
Jun 22 2014
Pues sí. En las últimas sesiones con el proyecto GARA hemos aprendido nuevas formas de multiplicar SIN NÚMEROS. Son métodos muy interesantes y sencillos. Observamos cómo nuestros antepasados se las ingeniaban para realizar operaciones complejas con métodos rápidos, eficaces y simples.
Jun 22 2014
En las últimas sesiones del Proyecto GARA nuestros chicos han experimentado mediante simuladores los interesantes aspectos de la electricidad. Han aprendido el dominio de los elementos activos y pasivos de un circuito eléctrico y aplicado diferentes elementos mecánicos en los que podrían transformar la energía eléctrica en cinética.
Todos estos conceptos serán utilizado para construir los mecanismos del proyecto MAQUETA que está por finalizar.
May 19 2014
Nuestros participantes del Proyecto GARA (versión Junior) ya están inmersos en la construcción de su primer proyecto. Después de entender como se debe realizar cada paso y planificar cada proceso la elaboración de la maqueta ha dado comienzo. En las próximas fechas daremo avances de como se va desarrollando.
May 06 2014
Nueva Edición de nuestro Taller más popular. Por quinta vez abrimos el plazo de inscripción para hacer un taller sobre MÉTODOS DE ESTUDIOS basados en:
– EFICIENCIA: estudiar de una manera eficiente implica invertir menos horas y obtener mejores calificaciones.
– MOTIVACIÓN: fortalecer los puntos claves del alumno para que encuentre la importancia de cada paso.
– AUTOESTIMA: la autovaloración es fundamental para alcanzar cualquier meta propuesta.
– PLANIFICACIÓN: para evaluar y optimizar el horario de estudio de una manera más eficaz.
Abr 29 2014
Ya hemos puesto en práctica lo aprendido en las sesiones anteriores. Pronto, nuestros participantes serán capaces de diseñar o planificar un proyecto, aunque éste fuere pequeño. En la última sesión, utilizamos el aprendizaje a partir de la experiencia y dejamos que construyeran su pequeño proyecto sin haber matizado ni pulido anteriormente un sólido anteproyecto. Tuvieron que lidiar con la improvisación, el conflicto de ideas, los cambios constantes y el retraso en el trabajo.
A priori parece una experiencia cruel pero nada más allá de nuestra intención, pues no faltó en ningún momento las risas, la diversión y la autocrítica. Ellos mismos fueron capaces de valorar la importancia de una buena puesta en común, una planificación severa, una ideas trabajadas conjuntamente y consensuadas.
En la próxima sesión les espera una nueva sorpresa pues les hemos dado tiempo para planificar los nuevos pasos a seguir y les hemos preparado unas actividades más que interesante. ¿Sabrán aplicar los nuevos conocimientos a sus proyectos?
Abr 01 2014
Mar 31 2014
Mar 01 2014
Les informamos que las oficinas del GRUPO ACOMPAÑA permanecerán cerradas
durante los carnavales hasta el día miercoles CENIZA.
Si tuvieras alguna urgencia, consulta o quisieras adelantar algún servicio ponte en contacto lo antes posible con nosotros.
El Departamento de Formación y Enseñanza habilitará el aula para atender a los alumnos de: PAU, Pruebas de Acceso a Universidades Privadas, Pruebas de Acceso a Grado Superior, Administraciones Públicas, Universitarios y alumnos que tuvieran exámenes o trabajos para esta semana.
El miércoles se reanudarán los horarios normales.
Gracias a todos.
FELIZ CARNAVAL 2014!!
Nov 27 2013
El lunes 25 de noviembre pasado se celebraba la charla LA MUJER Y LA CIENCIA: LA FÍSICA en conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género y dentro del programa de la I Semana por la Eliminación de la Violencia de Género que el Grupo Acompaña está organizando.
En la charla se pudía debatir el resultado de un estudio efectuado para el acto. El estudio se basaba en tres sencillas preguntas.
PRIMERA PREGUNTA: nombre a 3 personalidades de la física o que haya estado relacionado con la física a lo largo de la historia.
Sólo el 75% supieron dar con 3 nombres de entre los cuales citaron a Isaac Newton (66.1%), Albert Einstein (60.7%), Arquímedes (14.9%), Stephen Howking (14.3%) y Marie Curie (3.5%). El resto de los nombres facilitados hacen referencia a otras personalidades de la historia de la física o de personalidades que no tiene ninguna relación con la rama. No obstante, todos los nombres facilitados (excepto el de Marie Curie) hacen referencia a varones.
SEGUNDA PREGUNTA: nombre a 3 personalidades de la física o que haya estado relacionado con la física a lo largo del siglo XX.
Nuevamente se citan a varones exceptuando a Marie Curie: Albert Einstein (60.7%), Stephen Hawking (10.7%) y Marie Curie (1.7%). El resto son inseguros a l hora de situar en el tiempo.
TERCERA PREGUNTA: Nombre a UNA mujer que sea física o este relacionada con la física de cualquier momento histórico.
El 41.1% recordó a Marie Curie. El resto recordaba su nombre o no conocía ninguna otra mujer.
Más preocupante es observar que de aquellos que recordaron quien era Marie Curie sólo un 47.9% reconocen que pertenece al siglo XX.
Entonces, ¿por qué no se nombran a más mujeres?¿por qué sólo Marie Curie aparece en la encuesta? La inmensa mayoría afirman que es así porque no hay más mujeres en la ciencia a lo largo de la historia. ¿Es tal vez porque hay menos mujeres?¿Tal vez porque no menos capaces?¿O quizás haya una discriminación de género en todo el recorrido histórico de la física?
Participa en futuras ediciones de esta charla y descubriras más mujeres importantes. Tanto que la física actual es posible por sus aportaciones.