Entradas del autor
Oct 10 2018
COMUNICAMOS…
El Aula de Don Alejandro
Primaria, secundaria, bachiller, universitarios, ciclos, etc.
pruebas de acceso a ciclos medio y superiores, OBJETIVO EBAU (incluyendo universidades privadas y uned), PAM25, PAM45, rendimiento escolar, oposiciones, etc.
Rendimiento escolar, proyectos adaptados a altas capacidades (apto para becas), problemas de aprendizajes, etc
Abrimos domingos en época de exámenes. Biblioteca propia, apuntes, ejercicios, exámenes y una pagina web con más de 20000 ejercicios…. y foro para resolver tus dudas…. ¡y resolución de dudas 24h al día!
… y además este año ampliamos horarios para italiano y dibujo técnico.
Estadísticas, psicometria, análisis de datos, matemáticas, cálculo, algebra, física, química, electrotécnia, termodinámica, lengua, inglés, francés, italiano, etc.
Consulta sin compromisos.
docente con más de 25 años de experiencia, los resultados nos avalan
Si conoces a quien le pueda interesar pasale este mensaje.
www.acompaña.com.es
formacion@acompana.com.es
Oct 09 2018
Augusta Ada King
Condesa de Lovelace, nació en Londres el 10 de diciembre de 1815. Es más conocida por el nombre de Ada Lovelace y fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina, se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se considera como la primera programadora de ordenadores.
Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades. Su madre, Anne Isabella Noel Byron, fue matemática y activista política y social. Su padre fue el conocido poeta George Byron.
Su posición social y su educación la llevaron a conocer a científicos importantes como Andrew Crosse, Sir David Brewster, Charles Wheatstone, Michael Faraday y al novelista Charles Dickens, relaciones que aprovechó para llegar más lejos en su educación. Entre estas relaciones se encuentra Mary Somerville, que fue su tutora durante un tiempo, además de amiga y estímulo intelectual. Ada Byron se refería a sí misma como una científica poetisa y como analista (y metafísica).
(extracto obtenido del programa “LA ROSA DE LOS VIENTOS” de ONDA CERO, en la sección “mujeres de la historia”)
A una edad temprana, su talento matemático la condujo a una relación de amistad prolongada con el matemático inglés Charles Babbage, y concretamente con la obra de Babbage sobre la máquina analítica. Entre 1842 y 1843, tradujo un artículo del ingeniero militar italiano Luigi Menabrea sobre la máquina, que complementó con un amplio conjunto de notas propias, denominado simplemente Notas. Estas notas contienen lo que se considera como el primer programa de ordenador, esto es, un algoritmo codificado para que una máquina lo procese. Las notas de Lovelace son importantes en la historia de la computación.
Sep 24 2018
Últimos días para solicitar las Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo
El día 27 de septiembre finaliza el plazo de solicitud para las BECAS y AYUDAS para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Se ofertan las siguientes ayudas:
a) Ayudas directas para el alumnado que requiera por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
b) Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastorno grave de conducta para familias numerosas.
c) Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.
En EL AULA DE DON ALEJANDRO llevamos años de experiencia en la orientación, preparación y homologación de becas de este tipo. Contacta con nosotros y te informaremos.
NOTA: recuerden que los clientes en activo tendrán más información en la ZONA PRIVADA.
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion.html
Jun 25 2018
TALLER CONVERSACIÓN EN INGLÉS
En un mundo cada vez más globalizado y conectado se convierte en herramienta imprescindible el uso del inglés. El compromiso adquirido desde el AULA DE DON ALEJANDRO es buscar las alternativas pedagógicas más favorables para cada alumno de manera que pueda defenderse en este idioma. Desde juegos, conversaciones, trabajos, videos, etc. hemos trabajado los idiomas desde la consciencia de que el alumno deba ser autosuficiente en una situación real.
Presentamos un taller apropiado para grupos reducidos según cada nivel y edad. Es muy recomendable para el aprendizaje en familia.
Jun 21 2018
TALLER DE ORTOGRAFÍA
La inmersión de las nuevas tecnologías en el ámbito social y educativo ha generado un grave perjuicio a la correcta ejecución de las normas ortográfica que rigen nuestra lengua. La simplificación de palabras, la escritura basada en sonidos o expresiones onomatopéyicos y el uso excesivo de emoticonos o “gif” han acostumbrado a los improvisados escritores a realizar obras repletas de errores y, en muchas ocasiones, expresiones incomprensibles o confusas.
En la evolución académica de cada individuo se exige cada vez más de una redacción correcta y precisa. Desde el GRUPO ACOMPAÑA entendemos que esta necesidad no es atajada como se debiera por la sociedad y generan trastornos en las calificaciones correspondientes a cada etapa, sobre todo, en las etapas últimas de cada itinerario académico.
Este VERANO queremos ofrecer a las familias un interesante TALLER adaptado a cada nivel educativo para repasar, mejorar y perfeccionar la escritura y el cumplimiento de las normas ortográficas vigentes. La metodología será lúdica y práctica. Se crearán grupos según los niveles y las edades. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitar información.

Abr 09 2018
PRUEBAS DE ACCESO GRADO SUPERIOR
- Del 5 al 25 de abril ambos inclusive: periodo de INSCRIPCIÓN en las pruebas de acceso de grado medio y superior de Formación Profesional.
- 27 de abril: Publicación de listas PROVISIONALES de inscritos en las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional.
- Del 30 de abril al 3 de mayo: Periodo de RECLAMACIONES a las listas provisionales de inscritos en las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional.
- 7 de mayo: Publicación de las listas DEFINITIVAS de inscritos a las pruebas de acceso de grado medio y superior de Formación Profesional.
- Hasta el 7 de junio: Plazo para interponer recurso de alzada ante la Dirección Territorial de Educación a las listas definitivas de inscritos a las pruebas de acceso de grado medio y superior de la Formación Profesional.
- 12 de mayo: REALIZACIÓN de las PRUEBAS DE ACCESO de grado medio y superior a las 8:30 horas en cada una de las sedes de las pruebas según se recoge en la base específica Sexta.
- 18 de mayo: Publicación de los RESULTADOS de las pruebas de acceso de los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional.
- 21 y 22 de mayo: Plazo para la PRESENTACIÓN de las RECLAMACIONES a las calificaciones de pruebas de acceso en el centro donde se inscribió a la prueba.
- 25 de mayo: A partir de las 14:00 horas Resolución de RECLAMACIONES. El aspirante podrá comprobar la reclamación mediante consulta individual en la Web de la Consejería de Educación y Universidades.
- 6 de junio: A partir de esta fecha RECOGER el certificado de las pruebas de acceso en el centro sede de las pruebas.
Feb 28 2018
Pruebas de ACCESO
Feb 28 2018
CLASES DE ITALIANO
Feb 28 2018
CLASES PARTICULARES DE DIBUJO TÉCNICO
Nov 08 2016
Alfredo Corell: Lección para profesores
Innovar en entornos aun muy tradicionales y conservadores como algunas Universidades, donde el sistema educativo todavia no ha cambiado, si es posible. Alfredo en este emotivo Talk, lleno de pasion vocacional, identifica el complice clave que todo docente hoy parece haber olvidado, los estudiantes. Demuestra como lograr su colaboracion, aunar lo mejor de cada uno y sobrepasar juntos los muros fisicos de las universidades, hace que hoy si sea posible innovar, hasta en los entornos educativos mas adversos.
Docente universitario e Inmunologo. Alfredo dirige el area de Formacion del Profesorado y de Innovacion Docente de la Universidad de Valladolid, y coordina el proyecto de innovacion docente “Immunomedia”. Desde su llegada a Valladolid, ha puesto en marcha multiples proyectos tanto en el ambito de la investigacion, como del diagnostico. Destacan InmunoLAB y GECLID. Alfredo, Licenciado y Doctor en Biologia por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor Titular de Inmunologia (acreditado a Catedratico) de la Universidad de Valladolid desde 1999, es ademas formador de formadores y comunicador vocacional, estando involucrado desde muy joven en la formacion.
Jul 28 2016
Formando grupos para el Curso 2016-17
Jun 16 2016